Salud

China no detecta nuevas variantes tras el fin de su política de cero covid

China no detecta nuevas variantes tras el fin de su política de cero covid

El análisis del genoma de 413 nuevas infecciones por Covid-19 en Beijing durante el período de China levantó su política de cero covid sugiere que todas fueron causadas por las cepas existentes.Más del 90 % de las infecciones locales en Beijing entre el 14 de noviembre y el 20 de diciembre de 2022 son con las subvariantes BA.5.2 o BF.7 de Omicron. Los casos importados durante el mismo período en su mayoría incluyeron variantes diferentes a los dominantes en Beijing. El estudio, publicado enLa lanceta" sugiere que las subvariantes existentes de Omicron, BA.5.2 y BF.7, entre las variantes más dominantes…
Leer más
El paciente en el centro no es una opción, es una obligación

El paciente en el centro no es una opción, es una obligación

La continuidad asistencial es el conjunto de procesos puestos en marcha de forma integrada por el sistema sanitario con el fin de ofrecer al paciente la atención sanitaria que precisa con independencia del sistema sanitario (público o privado). Sin embargo, la realidad hoy no responde a esta definición teórica, puesto que existen protocolos que no priorizan al paciente y faltan sinergias entre niveles asistenciales o sistemas de provisión. En este sentido, "desde la Fundación IDIS consideramos que es imprescindible establecer la continuidad asistencial en nuestro sistema de salud. Non es una opción, es una obligación que directamente en el derecho…
Leer más
Este es el efecto sobre la salud del marketing de la industria de leches de formula

Este es el efecto sobre la salud del marketing de la industria de leches de formula

Menos de la mitad de los bebés en todo el mundo son amamantados según lo recomendado por la USD y, a pesar de que la alimentación con leches de fórmula no ofrece los mismos beneficios en cuanto a nutrición, salud y déarrollo que la lactancia materna, sus ventas siguen aumentando. “Los bebés tienen más probabilidad de sobrevivir y desarrollar todo su potencial cuando son amamantados”, asegura Rafael Pérez-Escamilla, Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale (EE. UU.), coautor de un informe que publica "La lanceta". “Lactancia Materna promover el desarrollo del cerebro, protege a los bebés contra la…
Leer más
Este robot permite mover el brazo a personas con ELA

Este robot permite mover el brazo a personas con ELA

El ELA es un enfermedad neurodegenerativa que daña las células del cerebro y la médula espinal necesarias para el movimiento. “Este estudio nos da esperanzas de que la tecnología de robótica portátil puede ayudarlo a descubrir nuevos dispositivos capaces de restaurar las habilidades funcionales de las extremidades en personas con ELA y otras fermedades que privan a los pacientes de su movilidad”, dijo Conor Walsh, autor principal del artículo publicado en "Medicina Científica Traslacional". Estos accesorios robóticos son muy seguros porque están hechos de tela y globos inflables y son capaces de ayudar significativamente al movimiento de la parte superior…
Leer más