Las elecciones sindicales Renfe en Asturias Tendrán que repetirse por haber cometido irregularidades en la proclamación de las candidaturas. Así lo concluyó el laudo arbitral al que se sumtió la controversia plantada por el sindicato CSIF tras ser exclusido del proceso, y así ha mandado ejecutarlo el juzgado de lo social número 6 de Oviedo, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC. De esta manera, se debe anular los comicios celebrados, que se hicieron conociendo ya el fallo del laudo.
El problema se originó el 15 de febrero de este año. Dos días antes, CSIF, sindicato mayoritario en la administración pública, había presentado su candidatura a las elecciones sindicales de la compañía pública en el Principado de Asturias. El día 15, la SFF-CGT presentó una denuncia ante la mesa electoral “solicitando no sea proclamada provisionalmente la candidatura del CSIF ante la falta de acreditación de que se un sindicato legalmente constituido y reconocido por la Administración asturiana o estatal, no reconociendo la firma de quien firma y sella los modelos 8 de ese sindicato al no coincidirdir la denominación y desconocer el apoderamiento para actuar en su nomin».
El día 17 la mesa electoral hizo la proclamación definitiva de candidaturas, exclusyendo a CSIF del proceso, ante lo cual el sindicato presentó la preceptiva reclamación, dejando constancia de ello. Tras ello, el caso se sumió a laudo arbitral que dio la razón al sindicato CSIF, bajo la representación de los abogados José Ramón Salinas Mirón y Celestino Jesús Pérez Mirón. «La decisión de la mesa es consistente en no proclamar la forma final de la candidatura CSIF »al no entregar los poderes en el momento de su presentación »falta de refrendo legal ante la inexistente norma que ampare tal exigencia», reza el documento resolutorio, señalando que la mesa deberá desestimar la reclamación de CGT. Así, el laudo estimó la reclamación de CSIF y declarar nula la decisión de la mesa electoral y dar entrada al proceso a este sindicato… pero como denuncia la organización afectada, Renfe también puso las urnas, gastando, según sus cálculos, millas de euros públicos con un acto irregular.
Ahora, la Justicia asturiana obligó a Renfe a repetir las elecciones en el Principado y dejar sin efecto las que se celebraron, en el plazo de un mes.