Salud

Qué es el glicol, la sustancia química que Bunbury eliminó de los guiones

Qué es el glicol, la sustancia química que Bunbury eliminó de los guiones

Los problemas que el músico Enrique Bunbury experimentó en el escenario ya tienen diagnóstico. Como ha revelado el artista, ha desarrollado una intolerancia a una sustancia llamada glicol, "presente en la la mayoria de efectos de humo que se utilizan en los escenarios”.En concreto, el glicol es una sustancia que surge de la reacción del agua con el óxido de etileno. El número proviene del griego y significa “dulce”. El glicol absorbe el agua y se utiliza en actividades industriales. Por ejemplo, para fabricar compuestos de poliéster o en Sustancias para descascarar. As subrayar la Agencia para las Sustancias Tóxicas…
Leer más
Estos son los efectos en los pulmones de los niños de un aire más limpio

Estos son los efectos en los pulmones de los niños de un aire más limpio

El pasado mes de diciembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) condenó a España por “incumplimiento systemático de la calidad del aire en Madrid y en el área Metropolitana de Barcelona”. Desde 2008, los Estados miembros han de cumplir con la directiva 2008/50/CE de calidad del aire que fija en 4Límite de exposición anual de dióxido de nitrógeno de 0 microgramos (NO2), sustancia nociva asociada a los vehículos de combustión. Otros países, como Suecia, si completan la normativa y sus esfuerzos medioambientes ya están ofreciendo resultados en términos de salud: una medida que ha reducido la contaminación…
Leer más
El alimento que pudo comer las mujeres a de los 50 años para mejorar su salud

El alimento que pudo comer las mujeres a de los 50 años para mejorar su salud

Tanto si ha tenido una comida sana toda su vida como si no, es muy importante que revise su dieta después de los 50. Alrededor de esa edad, conforme aseguran los expertos, es de vital importancia que seleccionemos mejor los alimentos y nos aseguremos de obtener suficientes nutrientes para poder disfrutar de una buena vejez. Ya que, además de tener que adaptarnos tiene un metabolismo potencialmente pero lentamentetambién debemos compensar cosas como la tendencia a que se debilitar los huesosque la función marina intestinal más lentamente y que el disminuya la masa muscular. Según un estudio realizado en 2022 para…
Leer más
“El dolor es más que un síndrome;  es una enfermedad incapacitante”

“El dolor es más que un síndrome; es una enfermedad incapacitante”

El dolor es mucho más que un síntoma. Cuando persiste en el tiempo se convierte en un encierro incapacitante y un problema de seguridad pública de primer orden”. El científico María del Carmen Ruíz Cantero y su equipo de la Fundación Bosch i Gimpera, centro de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona (UB), llevan años intentando optimizar el tratamiento del dolor crónico. Tras mucho esfuerzo y dedicación, han aportado un resquicio de luz a qu'aquellas personas que viven atenazadas por el dolor al demostrar en modelos animales la eficiencia de una nueva fábrica que podría en un futuro mejorar…
Leer más