
El tiempo en pantalla y su relación bidireccional con el comportamiento infantil, según la ciencia
Un reciente estudio científico ha arrojado nuevas luces sobre la compleja relación entre el tiempo que los niños pasan frente a dispositivos electrónicos y la aparición de comportamientos disruptivos en edades tempranas. De acuerdo con los hallazgos, el aumento del tiempo frente a pantallas no solo contribuye al desarrollo de conductas problemáticas, sino que estas mismas actitudes también pueden llevar a que los menores incrementen su uso de dispositivos como tabletas, teléfonos móviles o televisores. Este patrón crea un círculo vicioso con implicaciones importantes para padres, educadores y profesionales de la salud infantil.La indagación, llevada a cabo con una muestra…


.jpg)