Christina Beck afronta esta temporada navideña con cautela.
La Sra. Beck, directora administrativa de una escuela de 58 años, hace listas de regalos que planea comprar para familiares y amigos y las cumple. Pero sus gastos este año se verán controlados por el alto costo de los alimentos en las tiendas de comestibles y restaurantes, así como por la hipoteca de una casa en Minneapolis que compró el año pasado con su mejor amiga.
Esta mejor amiga, Kristin Aitchison, no puede esperar a que lleguen las vacaciones. Aitchison, de 55 años, que trabaja en una residencia de ancianos, le dice a su familia cada año que planea reducir la duración de las vacaciones y gastar menos. Y cada año gasta más que el año anterior.
“Soy una gran donadora de regalos”, dijo Aitchison, quien comenzó a comprar a principios de noviembre. “Me alegra mucho dar regalos. Siempre corro la última semana antes de Navidad porque tengo que encontrar algunos regalos más.
Hay muchas razones por las que la gente debería tener más cuidado con sus gastos de vacaciones este año. Aunque la inflación es más lenta que hace un año, millones de compradores todavía sienten un shock cuando van de compras. Se han reanudado los pagos de préstamos federales para estudiantes, que fueron suspendidos durante la pandemia. Y las tasas de interés más altas han llevado a mayores facturas de tarjetas de crédito y, para los compradores de viviendas, pagos hipotecarios.
Aún así, el gasto de los consumidores ha sido sorprendentemente fuerte a lo largo de 2023. Para los minoristas, la pregunta es si la gente seguirá gastando durante la temporada navideña o decidirá que es hora de dar marcha atrás.
Las predicciones son oscuras. La Federación Nacional de Minoristas dijo que espera que las ventas navideñas aumenten entre un 3 y un 4 por ciento con respecto al año pasado, excluyendo la inflación, a la par con la temporada anterior a la pandemia de 2019. Pero en una encuesta realizada por el Conference Board, un grupo de investigación sin fines de lucro, los consumidores dijeron que planeaban gastar un promedio de $985 en artículos relacionados con las fiestas este año, ligeramente menos que los $1,006 que planearon gastar el año pasado.
Un indicador temprano seguido de cerca, el Prime Day de Amazon en octubre, mostró que los consumidores gastaron más, pero sólo ligeramente. Gastaron un promedio de 144,53 dólares en Prime Day, un aumento del 2% con respecto al promedio del año anterior, según Facteus, que analizó datos de transacciones con tarjetas de crédito y débito.
La semana pasada, el Departamento de Comercio informó que las ventas minoristas nacionales cayeron un 0,1 por ciento en octubre respecto a septiembre, la primera caída desde marzo. Los ejecutivos de Walmart también advirtieron que el gasto de los consumidores se debilitó en las dos últimas semanas de octubre, señalando que la gente parecía estar esperando las ventas.
«Esto nos hace más cautelosos con respecto al consumidor de cara al cuarto trimestre», dijo en una entrevista John David Rainey, director financiero de Walmart. «Creo que probablemente haya más variabilidad en las cifras».
Aún así, la caída en las ventas minoristas fue menor que la caída que muchos economistas esperaban después de un verano ajetreado de gasto, y algunos analistas lo vieron como una señal de la continua resistencia de los consumidores.
Las ventas navideñas probablemente serán decentes según los estándares anteriores a la pandemia, pero no tan fuertes como las exitosas temporadas de 2020 y 2021, dijo Tim Quinlan, economista senior de Wells Fargo.
Los compradores con ingresos más altos todavía tienen muchos ahorros adicionales acumulados durante y después de la pandemia, pero aquellos con ingresos más bajos han agotado aún más sus recursos, dijo Quinlan. Las tasas de interés más altas también pueden disuadir a los compradores de hacer sus compras navideñas con tarjeta de crédito. La combinación de ahorros reducidos y tasas de interés más altas «hace que sea más difícil tener una gran pila de regalos debajo del árbol este año», dijo.
Durante gran parte del año, el gasto de los consumidores se vio respaldado por la continua fortaleza del mercado laboral y el aumento de los salarios. El salario medio por hora en octubre aumentó un 4,1 por ciento respecto al año anterior. Fue más rápido que la inflación. Medidos por el Índice de Precios al Consumidor, los precios aumentaron un 3,2 por ciento.
Sin embargo, están empezando a aparecer signos de desaceleración. El crecimiento de los salarios se está desacelerando y la tasa de desempleo ha aumentado en los últimos meses. Al igual que Quinlan, muchos economistas creen que los consumidores están cerca de agotar sus ahorros, aunque algunos estudios sugieren que muchos sólo han agotado lentamente sus reservas financieras.
Para muchos, la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles está poniendo un freno a los planes de gastos para las fiestas. En una encuesta sobre vacaciones realizada por la consultora Deloitte, el 17% de los encuestados dijo que necesitaban reanudar el pago de sus préstamos estudiantiles y casi la mitad de ellos dijo que planeaba recortar sus gastos de vacaciones en consecuencia.
En los últimos años, Tara Cavanaugh, una ejecutiva de marketing de 37 años, ha gastado hasta 1.500 dólares en regalos para familiares, amigos y diversas fiestas en la oficina, dijo. Este año, después de mudarse con su pareja a Boulder, Colorado, y reanudar los pagos de su préstamo estudiantil de $400 al mes (su pareja también tiene una deuda de préstamos estudiantiles), dijo que está reduciendo su lista de regalos y esperaba gastar más cerca de $200. .
«Ambos tenemos ingresos decentes y vivimos de manera sencilla, compartimos un auto viejo y nuestros muebles todavía son de Ikea, pero todavía sentimos que estamos luchando», dijo Cavanaugh sobre ella y su pareja. «Sé que muchos de nosotros estamos sintiendo los efectos, así que no voy a entrar en pánico por dar regalos a personas mayores que yo que están bien y no necesitan nada».
Como siempre, mucha gente busca ofertas, ya sea en el Black Friday u otras rebajas previas a Navidad. Alrededor del 52 por ciento de los consumidores planea buscar ofertas y promociones especiales en línea y el 39 por ciento planea buscar ofertas en las tiendas este año, según una encuesta realizada por la firma de investigación Forrester.
Cuando el catálogo de juguetes de Amazon llegó al buzón de Claire Kielich en Austin, Texas, sus dos hijas, de 5 y 10 años, que también cumplen años en diciembre, comenzaron a marcar con un círculo lo que querían.
«Estaré atenta para ver si alguna de estas cosas está en oferta para el Black Friday», dijo Kielich, de 40 años, que se dedica al desarrollo y abastecimiento de productos en la industria del mueble. Dijo que espera gastar alrededor de $1,000 en esta temporada navideña y que ya tiene un montón de artículos para calcetines escondidos en uno de sus armarios.
Beck, de Minneapolis, comenzó a comprar regalos de Navidad en julio, haciendo listas de lo que sus amigos y familiares necesitaban o les gustaba, comprando artículos únicos en tiendas de artesanía locales o en pequeñas empresas locales y almacenándolos en lo que ella llama su “cajón de regalos”. » Este enfoque, dijo, la ayuda a pensar más en sus regalos y le impide gastar más allá de su presupuesto.
Su mejor amiga, la señora Aitchison, adopta el enfoque opuesto. Si bien es cuidadosa con sus finanzas durante todo el año, cuando llegan las vacaciones, no tiene ningún plan y básicamente no tiene presupuesto. Su hijo mayor le prohibió comprarle otro par de pantalones de pana. El año pasado, compró cuatro disfraces de dinosaurios inflables de nueve pies de altura para sus hijos adultos.
“Por supuesto, nadie necesidades un disfraz de dinosaurio inflable”, admitió la señora Aitchison.
En esta temporada navideña, planea comprar hasta cansarse.
«No pienso en lo que voy a gastar», dice. “En enero y febrero, como gasté todo mi dinero, comeré frijoles y arroz mientras pago mis cuentas”.
A pesar de sus diferentes estilos de compras navideñas, Aitchison dijo que ella y Beck siempre se divertían comprando juntas.
“Ella no logra tanto como yo”, dijo Aitchison. “Ella siempre dice: ‘Kristin, para. Baja eso. No lo necesitas’”.