Una inyección de un tratamiento hormonal acaba con los síntomas más habituales de la embriaguez, como la pérdida de equilibrio y coordinación, según se confirma en un estudio público en “Metabolismo celular«. La terapia sola se probó en ratones cuando se les inyectó un factor hormonal de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21).
La clave está en el hígado, explicado por el coautor principal del estudio, Steven Kliewer del Centro Médico de la Universidad de Texas Suroeste (EE.UU.). «Descubrimos que el hígado no solo participa en el metadato del alcohol, sino que también envía una señal hormonal al cerebro para protegerlo contra los efectos nocivos de la intoxicación, incluida la pérdida de la conciencia y la coordinación».
Además, la investigación ha demostrado que aumenta las concentraciones de FGF21 mediante inyección”,Podemos acelera drásticamente la recuperación de la intoxicación. FGF21 es un activador de una parte específica del cerebro que controla el estado de alerta”, comenta Kliewer.
El consumidor de etanol producido por la fermentación natural de azúcares simples en frutas y néctares en maduración puede causar intoxicación, perjudicando la movilidad y el juicio. Los animales que consumen fructosa y otros azúcares simples han desarrollado enzimas hepáticas para descomponer el etanol.
FGF21 es una hormona que se induce en el hígado por una variedad de estrés metabólico, que incluye inanición, deficiencia de proteínas, ácidos simples y etanol.
En personas, el etanol es, con mucho, el inductor más potente de FGF21 descrito hasta la fecha. Estudios previos mostraron que FGF21 prima la preferencia por el etanolinduce baby water to prevent dehidratación y protege contra la lesión hepática inducida por el alcohol.
El nuevo estudio, Kliewer muestra que el FGF21 desempeña un papel más amplio de lo que se piensa en la defensa contra las consecuencias nocivas de la exposición al etanol.
En los ratones, la ‘caída’ de FGF21 estimuló la excitación por intoxicación sin cambiar la descomposición del etanol. Los ratones que carecían de FGF21 tardaron más que sus compañeros de camada en para recuperar sus reflejos y el equilibrio después de la exposición al etanol. Por el contrario, la administración farmacológica de FGF21 reduce el tiempo necesario para que los ratones se recuperen de la inconsciencia inducida por el etanol y la pérdida de coordinación muscular.
La inyección de FGF21 estimula la excitación del cambio envenenando la descomposición del etanol
Sorprendentemente, FGF21 no contrarrestó la sedación provocada por ketamina, diazepam o pentobarbital, lo que indica especificidad por el etanol.
En conjunto, los resultados sugieren que la vía hygado-cerebro FGF21 evolucionó para proteger contra el envenenamiento inducido por etanol.
Según los autores, esta vía puede modular una diversa ad de funciones cognitivas y emocionales para mejorar la supervivencia en condiciones estresantes.
Actividad anti-embriagante
Sin embargo, queda por determinar si la activación del sistema noradrenérgico contribuye a los demás efectos de FGF21, incluidos los metadatos y el etanol y la preferencia por el dulzor. Aunque el FGF21 como la actividad del sistema nervioso noradrenérgico es inducida por el etanol en humanos, también se requerirán estudios adicionales para determinar si la actividad antiintoxicante de FGF21 se traduce en humanos.
