Los dulces y grasas modifican nuestro cerebro para que comamos más

Los dulces y grasas modifican nuestro cerebro para que comamos más

L’addiction à los dulces ya los alimentos ricos en grasas tiene una explicación científica: este tipo de alimentos modifican el cerebro para que nos entren más ganas de seguir comiéndolos. Lo ha visto un equipo de investigadores de la Instituto Max Planck de Colonia (Alemania) y de la Universidad de Yale (EE.UU.) qu’explica cómo los alimentos con un alto contenido de grasa y azúcar modifican nuestro cerebro, tanto si comemos regularmente o solo pequeñas cantidades.

El estudio que se publica en “Metabolismo celularpara satisfacer la demanda de nuestros gustan tanto los alimentos poco saludables y que engordan. «Nuestra tendencia a comer alimentos ricos en grasas y azucares, la llamada dieta occidental, podria ser innata o desarrollarse como resultado del sobrepeso. Pero creo que el cerebro aprende esta preferencia”, explica Sharmili Edwin Thanarajah, autor del estudio.

Para probar su hipótesis, los investigadores administraron un grupo de voluntarios un pastel rico en grasa y azúcar al día durante ocho semanas, además de su dieta normal. El otro grupo recibió pastel que contenía la misma cantidad de calorías, pero menos grasa. La actividad cerebral del voluntario se midió antes y colgante las ocho semanas.

La respuesta del cerebro a los alimentos con alto contenido de grasa y azúcar aumentó considerablemente en el grupo que comió el pastel rico en azúcar y grasa después de ocho semanas.

Esto, explica en su artículo, activó el sistema dopaminérgico, la región del cerebro responsable de la motivación y la recompensó. “Al medir la actividad cerebral vimos que el cerebro se reconfigura mediante el consumo de patatas fritas y alimentos ricos en grasas. De manera inconsciente aprende a seleccionar los alimentos que le resultan más gratificantes”, explica Marc Tittgemeyer, que dirige el estudio. «A través de estos cambios en el cerebro -añade-, inconscientemente siempre preferiremos los alimentos que contienen mucha y grasa».

El cerebro se reconfigura mediante el consumo de patatas fritas y alimentos ricos en grasas

Marc Tittgemeyer

Instituto Max Planck de Colonia (Alemania)

Aunque durante el período en que se prolongue la investigación no hubo un incremento de peso en las personas que participan en él, ni en los que tomaron el pastel rico en grasas ni en los controles, ni se detectaron alteraciones además de los valores sanguíneos, como El azúcar valores en la sangre o el colesterol, los investigadores asumen que la preferencia por los alimentos azucarados se mantendrá desde el final del estudio. “Estas nuevas conexiones en el cerebro creadas no desaparecen tan rápido. Después de todo, el objetivo principal del aprendizaje es que una vez que arendes algo, no lo olvidas tan rapido», reconoce Tittgemeyer.

By Andrés Herrera Castro