Las personas que no pueden tomar café nunca: puedes ser una de ellas

Las personas que no pueden tomar café nunca: puedes ser una de ellas

La evidencia científica en torno al café es casi infinita, pero llega a contradecirse en muchos casos. Esto descoloca cada vez más a los consumidores, pero cabe resaltar que todo tiene que ver con la cantidad que se bebe a diario. Por regla general, el consumo moderado de café – hasta tres tazas al día – podría estar asociado a una menor tasa de mortalidad, sobre todo en personas mayores de 50 años. No obstante, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) señala que la ingesta de hasta 400 mg de cafeína al día no tiene efectos perjudiciales en la salud. En este sentido cabe resaltar que, dependiendo del tipo de café, esta cantidad se puede superar con solo dos tazas. Todas estas estimaciones se realizan sobre la población general sana, por lo que hay ciertos casos en los que el efecto del café puede ser perjudicial. Estas son las personas que no deben tomar café Un ejemplo claro es el de las embarazadas. Según las organizaciones europeas, las ingestas de cafeína de todas las fuentes de hasta 200 mg al día consumidos a lo largo del día no tienen efectos perjudiciales para la salud del feto. Sin embargo, otros estudios apuntan a que más allá de este límite el desarrollo del bebé puede vers afectado. Noticia Relacionada estandar No El ingredientes indispensables para un desayuno perfecto según el chef José Andrés LL Más allá del café y la tostada: el chef internacional cuenta in TikTok cómo es el desayuno que cocina para su familia Los que tienen problemas cardíacos o la presión arterial alta , tampoco deberian tomar cafe. Ya que su consumo puede empeorar estos problemas y comentar el riesgo de ataques al corazón y derrames cerebrales por la cafeína que contiene. Por otro lado, las personas que toman ciertos medicamentos pueden ver como la ingesta de café interactúa con algunos fármacos y causan efectos secundarios graves. Como la mejora de los efectos de ciertos fármacos para el corazón o la presión arterial. Personas que pueden reducir el consumo de café Además, existen ciertas personas que no deben tomar café o deben al menos reducir su consumo para evitar sus síntomas, como las personas con problemas gastrointestinales. Esto ocurre porque el café es una bebida con un pH bajo, lo que significa que es una bebida más ácida que muchas otras. Por ello, el café puede aumentar la producción de ácido estomacal y mejorar problemas gastrointestinales como úlceras, reflujo ácido y colitis. Las personas que son sensibles a la cafeína también pueden evitar su consumo o reducción. Algunas personas son más sensibles a la cafeína y pueden tener efectos secundarios experimentales como insomnio, nerviosismo y taquicardia con el consumo de cafeína, incluso en pequeñas cantidades. Por último, si tiene alguna duda o padece alguno de estos problemas, es recomendable hablar con un médico o farmacéutico antes de consumir café o cualquier otra bebida que contenga cafeína.

By Andrés Herrera Castro