Lanzamiento oficial del CITWEH, Congreso Iberoamericano de Turismo Wellness & Health

Foto De Personas Reunidas En La Habitación

El 6 de junio último representó un punto de inflexión en el ámbito del bienestar con la presentación en línea del CITWEH – Congreso Iberoamericano de Turismo Wellness & Health. Este acontecimiento no solo busca transformar la idea de bienestar completo, sino también crear nuevas vinculaciones entre el conocimiento ancestral y los avances modernos.

Una Propuesta para la Transformación

Bajo el eslogan «Experimenta la transformación en el mundo del Bienestar y la Salud», el CITWEH no es solo un congreso: es una invitación para adoptar un estilo de vida más consciente y descubrir nuevas maneras de sanar y vivir. Es la oportunidad para experimentarlo personalmente y ser parte del cambio.

¿En qué consiste el Turismo de Bienestar y Salud?

El turismo de bienestar y salud se enfoca en ofrecer servicios que mejoran la salud física, mental y espiritual. En un entorno donde el equilibrio y el bienestar son cada vez más apreciados, este sector está experimentando un crecimiento notable a nivel mundial. La Asociación Iberoamericana de Turismo Wellness & Health (AITWH) encabeza esta evolución, siendo un punto de referencia tanto para los consumidores como para el sector.

Metas del CITWEH

El Congreso pretende ser el centro del bienestar en Iberoamérica, fomentando la colaboración profesional, las discusiones constructivas y el crecimiento de destinos wellness genuinos y en armonía con sus tradiciones ancestrales. Asimismo, intenta impactar en las políticas públicas y tácticas turísticas de cada nación, profesionalizando el sector y reforzando la sinergia entre turismo y salud.

El Bienestar Económico y su Influencia Mundial

Según el Global Wellness Institute, el sector del bienestar ha tenido un notable aumento, logrando 6,3 trillones de dólares en 2024 y con estimaciones que sugieren llegar a casi 7,0 billones en 2025. Este entorno abarca áreas como cuidado personal, alimentación sana, ejercicio físico, turismo de bienestar, medicina alternativa, salud mental y espiritual, entre otras.

Voces Inspiradoras: Oradores Sobresalientes

El CITWEH contará con la participación de líderes internacionales que explorarán el bienestar desde diversas perspectivas. Entre ellos se destacan:

• Ana Laura Serrano – Creadora de Wom Wellness & Travel (México)

• Andy Bezara Higle – Experto en turismo médico, salud y bienestar

• Javier Godínez Villegas – Líder de AMAR (México)

• Alberto Martínez – VENTURE EXPERIENCE

• Néstor Romero – Ponente y estudioso a nivel internacional

• Diana Cuevas – Presidenta del Consejo Mexicano para el Turismo Médico

• Sara Jones – CEO de Spa & Wellness MexiCaribe

• Jorge Moller – GSTC LATAM

• Alejandro Madrigal – Presidente de Cocina Sostenible Esencial (Costa Rica)

Forma parte del Cambio hacia el Bienestar

El CITWEH ya ha comenzado. Únete a este movimiento que está configurando el futuro del turismo de bienestar en Iberoamérica. Para obtener más detalles y participar, visita el sitio web del CITWEH.

By Andrés Herrera Castro