En melanoma, no es sólo lo que das, sino cuándo lo das

En melanoma, no es sólo lo que das, sino cuándo lo das

Añadir inmunoterapia antes de cirugía del melanoma mejorará significativamente la supervivencia de estos pacientes. Lo ha visto un ensayo clínico aleatorizado de fase 2 llevado a cabo en pacientes con melanoma en estadio III-IV y publicado en “El diario Nueva Inglaterra de medicina” que supone un gran avance en el tratamiento de este cáncer de piel y podría cambiar la forma en que se trata rutinariamente el melanoma de alto riesgo.

«Este es el primer ensayo clínico que demuestra que la terapia neoadyuvante -la administración de la cirugia- es superior a la misma terapia administrada en la terapia adyuvante -después de la cirugia», confirmó el investigador español antonio ribasdirector del Programa de Inmunología Tumoral del Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA. «Esto se debe a que es mejor activar el sistema inmunológico dentro del cáncer antes de extirparlo con la cirugía».

los investigadores de Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA diseñó el estudio y el régimen de tratamiento mucho en cómo se crea que funcionan el pembrolizumab -utilizado en este estudio- y otros fármacos similares, denominados inhibidores del punto de control inmunitario. Pembrolizumab es un inhibidor de PD-1 que bloquear un puesto de control inmunológico que reduce la respuesta del sistema inmunológico al cáncer.

La terapia liberará la respuesta inmunitaria antitumoral -lo que suele denominarse «quitar los frenos al sistema inmunológico»-, permitiendo que las células inmunitarias existan en el lugar del tumor proliferando y atacando a las células cancerosas en ese lugar o en cualquier otra parte del cuerpo .

“Basándonos en estos conocimientos, es probable que la extirpación de la mayor parte del tumor, junto con las células inmunitarias infiltradas en el tumor contenido en la muestra quirúrgica, elimine algunas o incluso la mayoría de las posibles células inmunitarias antitumorales que proliferarian tras el bloco del PD-1”, explicó Ribas.

«Nuestra teoría ha sido -y este estudio lo confirma- que iniciar la terapia de bloco anti-PD-1 antes de la cirugía podría activar más células inmunes antitumorales y májorar los resultados clínicos en comparación con la misma cantidad de fármaco administrado después de la cirugía”.

La terapia libera la respuesta inmune antitumoral permitiendo que las células inmunes existan para proliferar y atacar a las células cancerosas.

“No es sólo lo que das, sino cuándo lo das”, asegura la primera autora, Sapna Patel. Los investigadores observaron que, a los dos años, el 72% de los pacientes del grupo que recibió pembrolizumab neoadyuvante seguido de pembrolizumab adyuvante no había sufrido ningún evento (imposibilidad de someterse a cirugía, recidiva del melanoma o muerte), frente al 49% de los pacientes del grupo que sólo recibieron pembrolizumab adyuvante.

“El estudio demuestra que el momento de la administración de un inhibidor de puntos de control inmunitario en relación con la cirugía puede tener un gran efecto en los resultados de los pacientes, siempre que el tratamiento sistémico se administre en ambos grupos de estudio”, añade Bartosz Chmielowski, coautor del estudio. “Nuestros resultados muestran un beneficio significativo cuando la inmunoterapia comienza antes de la cirugía para generar una respuesta inmunitaria mientras el espantoso del cáncer y las inmunitarias antitumorales mantienen las células permanentemente intactas”.

By Andrés Herrera Castro