Han mostrado su eficacia reduciendo este riesgo que afecta a una de cada cuatro personas mayores
Según un estudio de la Revista Española de Geriatría y Gerontologíalas caídas en las personas mayores son un problema de salud pública que el original 25% caídas al año en mayores de 65 años y un 10% es causado por lesiones en la cabeza y en organos internosun 5% genera fracturas de húmero, muñeca o pelvis y alrededor de un 2% produce fractura de marco. La tasa de mortalidad general dentro de los 12 meses posteriores a la fractura del marco osciló entre el 18 y el 33%.
Por esta razón, el Departamento de Neurología del Hospital Ruber Internacional se adelanta a ello y ha puesto marchado uno programa para la prevención de las caídas para personas mayores de 65 añoss. «Un problema que afecta a una de cada cuatro personas mayoresconfirma el medico Oriol Francojefe del departamento de neurología del centro hospitalario.
Tal y como indica el neurologo esta situacion aumenta en relacion con la edad, de tal forma, que, de los 85 años, 1/3 de las personas caen una vez al año. “O bien por el mayor riesgo que en si mismo conlleva el envejecimiento, oa causas ajenas al envejecimiento como puede ser por una pérdida de conciencia, por una isquemia cerebral, por una enfermedad de Párkinson y por otras enfermedades del sistema nervioso. Es frecuente que la valoración de un paciente lesionado por una caída, no incluya la investigación sobre la posible causa de la caída. No hay que asumir que las caídas sa parte inevitable de l’vejecimiento normal”, señala el doctor Franch.
Es por eso la importancia de identificar los factores de riesgo personales y del entorno habitual de esa persona que se ha caído para intentar evitar que vuelva a caerse. “Los programas de prevención de caídas que ofrecemos han demostrado su eficacia en la reducción de este riesgo. En ellos se trabajan diferentes para tratar de disminuir el riesgo de caídas mediante ejercicios para mejorar la estabilidad y la marcha, así como informar sobre puntos problemáticos que deben tener en cuenta en sus casas, como las mesas bajas, las alfombras, la iluminación insuficiente o el cuarto de baño, entre otros. La cara de terapéuticoprofesional «Puede inspeccionar el domicilio para ayudar a encontrar los posibles factores que pueden afectar el riesgo de caída, siendo importante y útil modificarlos para disminuirlo», asevera el doctor Oriol Franch.

No hay que asumir que las caídas es parte inevitable del envejecimiento normal
Oriol Franco
Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional
Las caídas repetitivas aumentan las hospitalizaciones y muertessobre todo en cianos ya debilitados por enfermedades como la osteoporosis «o pueden provocar complicaciones que van a miniruir las capacitades físicas ou miedo a desarrollar su actividad diary», indica el doctor Franch.
El especialista pone de relieve que con la edad hay menor estabilidad y cambios en la manera de caminar, elevando menos los pies del suelo, con lo que las posibilidades de tropezar aumentan. «La rehabilitación del caminar conlleva aumentar su estabilidad y que en cada paso se eleve el pie adecuadamente«dice.
La duración del programa que él Hospital Ruber Internacional pone a disposición de estas personas es de 6 semanascuando se realiza 2 sesiones de 45 minutos por semana. adams, miel programa incluye una valoración neurológica inicial y una visita domiciliaria opcional para valorar posibles causas domésticas que puedan aumentar el riesgo de caída.
«Cada sesión tiene una parte teórica con información sobre aquellos factores que aumentan el riesgo de caídas, y una parte práctica con fisioterapia para ejercicios de equilibrio, marcha y fortalecimiento muscular», describe Oriol Franch.
Las sesiones son grupales. (4-6 personas), están dirigidas por el equipo de fisioterapeutas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Servicio de Neurología, y se llevan a cabo en la sala de rehabilitación funcional del hospital.
