Así afecta el consumo de alcohol al cerebro y al cuerpo: las conclusiones de diversos estudios

Así afecta el consumo de alcohol al cerebro y al cuerpo: las conclusiones de diversos estudios

Consecuencia más directa del alcohol en nuestro cuerpo es la resaca. Esta sensación se explica en parte porque el alcohol deshidrata el cuerpo. No obstante, este es uno de los efectos que menos debe preocuparnos de este hábito. Un estudio de ‘The Lancet’ asegura que todo consumido superior a 12,5 unidades de alcohol a la semana, que equivaldría a cinco pintas de cerveza o cinco copas de vino a la semana, reduce la esperanza de vida. Según la investigación, un consumo de 18 pintas de cerveza o copas de vino a la semana, la esperanza de vida se reduce hasta 4-5 años. Enfermedades cardiovasculares Esto debe a las consecuencias que tiene el alcohol en nuestro cuerpo. En el mismo estudio publicado en ‘The Lancet’, los investigadores confirmaron que el consumo de bebidas alcohólicas conlleva «un mayor riesgo de otras enfermedades cardiovasculares graves y potencialmente letales». En concreto, los autores asociaron el consumo de alcohol con un mayor riesgo de ictus, insuficiencia cardíaca, aneurismas aórticos fatales e hipertensión arterial o insuficiencia cardíaca con consecuencias fatales. Daño al cerebro El consumo de alcohol generará un estado de inflamación en el cerebro y además está asociado con un mayor riesgo de ictus. Además, una investigación española publicada en ‘JAMA Psychiatry’ ha demostrado que las alteraciones en la estructura del cerebro no se produjeron inmediatamente después de abandonar el alcohol. Lo que produce el alcohol en nuestro cerebro son “cambios microestructurales” en la sustancia blanca del cerebro, que persisten en periodos de abstinencia. Deficiencias cognitivas Un análisis de datos de más de 36.000 adultos, realizado por un equipo de la Universidad de Pensilvania y publicado en ‘Nature Communications’, certifica que el consumo elevado de alcohol se ha asociado con reducciones del volumen cerebral general. Según el estudio, las personas que beben mucho tienen alteraciones en la estructura y el tamaño del cerebro que se asocian con deficiencias cognitivas. Envejecimiento Investigadores de Oxford Population Health publicaron en una publicación en ‘Molecular Psychiatry’ tras un nuevo análisis genético que el alcohol acelerará directamente el envejecimiento al dañar el ADN en los telómeros. Los telómeros son secuencias de ADN, unas estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y se hacen más cortos a medida que las organizaciones envejecen.

By Andrés Herrera Castro