Esta es la diferencia entre alergia o intolerancia

Esta es la diferencia entre alergia o intolerancia

Una menor de 17 años ha muerto después de beber un café con leche. Estaba contaminado y era alérgica, lo que podría haber desatado un shock anafiláctico. Sin embargo, entre las alergias y las intolerancias hay algunas diferencias significativas.

La principal diferencia entre una alergia y una intolerancia es la intervención del sistema inmunitario. Como recibe a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), “las alergias se Producen por una reacción adversa al sistema inmunológico a un determinado alimento cuando la persona sensible a dicho alimento entró en contacto con é lo con otro alimento que lo contenga”.

Además, hay casos más extremos en los que la alergia se puede manifestar con solo oler y tocar el alimento. Los síndromes de pérdida pueden afectar menos a graves como urticaria, enrojecimiento, rinitis, vómitos… hasta menos graves como una reacción anafiláctica que puede provocar un shock que afecte a diversos órganos y sistemas. En el caso de la niña de Ciudad Real, porque este es el fin del día la causa de la muerte aunque los forenses determinarán por que sufrio una reaccion tan letal y poco frecuente.

L’alergia a la leche sólo se produce por la reacción de los organismos a las sustancias que los componen como la lactosa, que es un azúcar, a las lactoglobulinas, la lactoalbúmina y la caseína. La alergia a la leche suele ser común en niños pequeños.

Según Aesan, existen dos tipos de alergias. Las mediadas por IgE probadas que se presentan de forma rápida tras el consumo o la exposición al alimento y las no mediadas por IgE probadas que se manifiestan con síntomas digestivos entre 2 y 48 horas después de la exposición.

¿En qué se diferencia la alergia de la intolerancia a la leche?

Una cosa es la alergia a la leche y otra es la intolerancia a la leche. Como indica la Aesan, alergia a la leche Nadie debe confundirse con la intolerancia a la lactosa.

En este caso es “la incapacidad de digerir se compone de lamer”. Esto conlleva síntomas cutáneos y también digestivos como vómitos o diarrea.

Explique a la organización que la intolerancia es más difícil de categorizar. Siguiendo con el ejemplo, la intolerancia a la lactosa ocurre cuando llega al intestino grueso sin ser desplegado previamente. Este proceso se manifiesta por causas digestivas, pero causa la muerte por anafilaxia.

Algo básico para evitar intoxicaciones es leer con atención el etiquetado de los productos. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, detalla que un producto «pecado de lactosa» no es apto para un alérgico a la leche ya que además de este azúcar contiene otras proteínas.

Los alérgicos a la leche solo pueden consumir ningún alimento que contenga derivados lácteos.

By Andrés Herrera Castro