Adam Castillejo: “La ciencia debe tener límites en nuestro caso”

Adam Castillejo: “La ciencia debe tener límites en nuestro caso”

El primero fue Timothy Brown, conocido como “el paciente Berlin”, cayó en septiembre de 2020 a causa de un cáncer. Su relevo fue Adam Castillejo. “Te doy la antorcha; Ayuda a los que vienen detrás de mí”, me dijo Timothy antes de fallar, cuenta a ABC Salud Adam desde Londres, donde residente este británico de origen venezolano, de 42 años. Junto tiene a las otras personas que han curado el virus que provocó el SIDA, el paciente de Düsseldorf y el paciente del Hospital City of Hope, ha creado un grupo de Whatsapp llamado ‘Los tres Mosqueteros’. “Sabemos la importancia que tiene colaborar con los científicos y con los médicos”, asegura, pero siempre tiene presenta una cosa que me dijo Timothy: “la ciencia debe tener límites en nuestro caso. Hay experimentos que fueron perjudiciales para el”. Me detectaron los peligros de entregarnos a la ciencia. Noticia Relacionada estandar No Confirmado el tercer caso de cure a largo plazo del VIH in el mundo R. Ibarra Casi 10 años después del transplante de células madre procedente de un donante no emparentado y más de 4 años después de finalizar la therapy contre el VIH, el ‘paciente de Düsseldorf’ goza de buena salud Adam sabe que el encuentra en un lugar muy privilegiado y que tiene una responsabilidad con la ciencia, pero tanto él con los otros dos mosqueteros recuerdan que el transplante que les ha curado del VIH ‘se hizo para tratar nuestros canceres. Eso no se puede olvidar”. Adam asumió que el VIH era persistente en 2003 y en 2012 se le diagnosticó un linfoma de Hodgkin muy agresivo, lo que casi era una sentencia de muerte. Tras une primer fracaso del primer transplante para tratar su linfoma, en 2015 le dieron la opción de un transplante de medula de un donante con una rara mutación, CCR5 Delta32, que impide la entrada la entrada del virus en las células diana, con lo que Podía curarse de ambas enfermedades. Consciente de su suerte y de que ha escapado de una enfermedad incurable durante 30 años, Adam sabe que su papel ahora es ayudar a la ciencia para que algún día, “pueda haber una cura para todas las personas con VIH”.

By Andrés Herrera Castro