La próxima generación de medicamentos para el cáncer de podría se basa en luces LED. científicos de la Universidad de East Anglia (Australia) presenta en “Naturaleza Química Biologíauna nueva generación de tratamientos contra el cáncer activados por la luz.
El tratamiento funcionaría encendiendo luces LED incrustadas cerca de un tumor, que posteriormente activarían medicamentos bioterapéuticos. Estos nuevos tratamientos fueron altamente específicos y más efectivos que las inmunoterapias contra el cáncer de última generación, escriben los investigadores.
La detallada investigación que este equipo ha diseñado ha creado fragmentos de estudios, que no solo se ‘fusionan’ con su objetivo, sino que también se activan con la luz.
«Los tratamientos actuales contra el cáncer, como la quimioterapia, matan las células cancerosas, pero también pueden dañar las células sansas de su cuerpo, como las células de la sangre y la piel, señala Amit Sachdeva», autor del estudio. “Esto significa que pueden causar efectos secundarios, como pérdida de cabello, sensación de cansancio y malestar, y también ponen a los pacientes en mayor riesgo de contraer infecciones”.
Ahora, el equipo de la UEA ha diseñado uno de los primeros fragmentos de antigüedades que formaban un enlace covalente con su objeto, tras la irradiación con luz ultravioleta de una longitud de onda específica.
“Un enlace covalente es como derretir dos piezas de plástico y fusionarlas. Quiere decir que las moléculas de un fármaco podrían, por ejemplo, fijarse de forma permanente tiene un tumor”.
Nueva clase de bioterapéuticos
Los cientificos esperan que su trabajo conduzca al desarrollo de una nueva clase de bioterapéutica sensible a la luz altamente específicas. «Esto significaría que los probados podrían activarse en el sitio de un tumor y adherirse covalentemente a su objetivo tras la activación de la luz».
Es decir, explica, «podría activar experimentos para atacar las células tumorales mediante la luz, ya sea directamente sobre la piel, en el caso cáncer de pielo usando pequeñas luces LED que podrían implantarse en el sitio de un tumor dentro del cuerpo”, lo que permitiría que el tratamiento del cáncer sea más eficiente y dirigido porque solo se activarían las moléculas en la vecindad del tumor y no afectaría a otras células.
Por el momento, la terapia funcionará para cánceres como el cáncer de piel, donde hay un tumor sólido, no para cánceres de sangre como la leucemia.
Si los investigadores tienen éxito en los primeros pasos de su trabajo, se espera que la inmunoterapia se active para su uso en el tratamiento de pacientes con cáncer dentro de 10 años.
